Colombia: Presidente Petro convoca a votar por reforma de salud y laboral en consulta popular

colombiaaa

El jefe de Estado reflexionó también sobre la reforma pensional. Foto: Presidencia de Colombia


11 de marzo de 2025 Hora: 22:48

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó este martes al pueblo colombiano a apoyar las reformas de la salud y laboral, después de convocar a consulta popular, ya que este proyecto fue archivado en Congreso Nacional.

LEA TAMBIÉN:

Indepaz denuncia masacre número 13 en Norte de Santander, Colombia

El mandatario invitó al pueblo a decidir si está a favor de la reforma a la salud y la reforma laboral, alegando que “es al pueblo al que le corresponde decidir si quiere ser esclavo o libre y digno”.

“Las reforma que pidió ese pueblo, que no hubiera esclavitud en la fábrica o en el taller, que a la mujer no se le acosa sexualmente por querer trabajar por un empleador; que un viejo se le diera un plato de comida y no se muriera triste en una plaza de mercado o en un parque, que a la mujer se le dieran derechos laborales, que a la gente que ha sido excluida, y son la mayoría, pudiera tener un médico que se acercase a la plata hace estuviera situado en lo más lejos de nuestro país”, dijo el jefe de Estado.

De igual manera, el mandatario convocó a la ciudadanía a movilizarse, mientras insistió en la necesidad de un salario digno para todos: “los trabajadores hasta los pequeños empresarios”.

La clave del crecimiento empresarial no está en reducir los salarios, precisó Petro, sino en aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores.

«Si los trabajadores tienen mejor salario, compran más y la empresa se agranda», dijo.

Por otra parte, el jefe de Estado reflexionó sobre la reforma pensional, enunciando una pregunta: “¿cómo así que Colombia tiene la jornada más alta de la OCDE y la más baja productividad? ¿A quién se le ocurrió que en siglo XXI las ganancias salen de tratar como esclavos a los trabajadores y hacerlos trabajar entonces 12 horas, 13 horas y no pagarle sus horas extras ni el trabajo de sus festivos?”.

“No darle el derecho a una mujer cuando menstrua, que puede estar en su casa descansando, porque se bajan las ganancias y la mujer tiene que aguantarse”, remarcó el presidente.

En este sentido, se pronunció sobre el contrato de aprendices asegurando que el primer empleo no es esclavitud, es un derecho y merece la dignidad de cualquier trabajo.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: @infopresidencia